Mini-lifting o MACS-lift en Sevilla
Si estás en una edad intermedia en que empiezas a notar algo de flaccidez y arrugas en el óvalo de la cara, en las mejillas y en la parte superior del cuello, y has pensado alguna vez hacerte un “lifting” facial, pero crees que es muy pronto para eso, puede que te interese la versión reducida de esta operación.
En efecto, existe una técnica de "lifting" o estiramiento facial con incisiones, y por tanto cicatrices, mucho más reducidas que en el "lifting" convencional.
Puesto que el despegamiento de los tejidos debajo de la piel también es más reducido, se trata de una técnica más segura y con menos riesgo de complicaciones.
Se trata del "MACS-lift", correspondiendo las siglas a "Minimal Access Cranial Suspension", y es una cirugía diseñada por los cirujanos plásticos belgas Tonnard y Verpaele, y publicada en 2002.
En muchos entornos se la conoce como "mini-lifting", aunque en realidad se trata de una técnica de un nivel quirúrgico tan alto como la intervención convencional.
Esta operación está indicada en pacientes algo más jóvenes que en el "lifting" clásico, o bien con flaccidez o arrugas más moderadas.
Como parte de la operación lleva una liposucción de papada que se realiza siempre, y que facilita el efecto tensor de la operación sobre la piel del cuello, que es más leve que en la técnica tradicional al llevar menos cicatriz.
Si empiezas a tener en el centro del cuello una especie de "cuerdas" verticales que se ven en algunas personas, se puede hacer además durante el procedimiento una plastia o modificación estética del músculo platisma del cuello, a través de una pequeña incisión bajo el mentón.
La incisión de este tipo de “lifting” reducido se sitúa solamente en el límite entre la parte anterior de la oreja y la cara, sin llegar a la cara posterior, y hacia arriba se continúa con una línea en zig-zag que contornea la patilla, y cuya cicatriz queda después oculta y disimulada por el pelo de ésta.

Desde esta incisión se hace un despegamiento moderado de la piel en la zona lateral de la mejilla, exponiendo el SMAS ("sistema músculo-aponeurótico superficial"), que es un tejido fibroso que engloba muchos de los músculos responsables de la expresión facial.
Este tejido se tensa en dirección vertical mediante unas suturas permanentes especiales que quedan después incluidas en el espesor del mismo, por lo que no hay que retirarlas, y ni se ven ni se palpan.
Gracias al efecto tensor de estas suturas, la mejilla se eleva, el pliegue (nasogeniano) que va del ala de la nariz a la comisura de la boca se atenúa, la línea de la mandíbula se define y el cuello experimenta un cierto grado de estiramiento.
Finalmente se tensa la piel, eliminando el sobrante, y se sutura en su lugar, dejando un pequeño drenaje que sale de la parte inferior de la oreja, junto al lóbulo, y que se puede retirar al día siguiente.
Hay dos versiones de la intervención, como puedes ver en el esquema superior, según haya que tensar la parte superior del pómulo y el “rabillo” del ojo, o no.
El efecto rejuvenecedor de esta intervención, aunque más sutil, es más discreto y natural que con el "lifting" clásico, y produce mucha menos inflamación.
Su riesgo de complicaciones es mucho más bajo, y podrás incorporarte pronto a tu actividad habitual.
No obstante, al igual que con la intervención convencional, si eres fumador/a es imprescindible que dejes totalmente el tabaco durante las 3 semanas anteriores y posteriores a la intervención, a fin de asegurar una buena cicatrización y un resultado satisfactorio.
Puedes obtener información sobre el “lifting” facial en sus distintas modalidades, incluyendo el “MACS-lift”, en mi clínica de Sevilla. No dudes en pedirme precio e información sobre la financiación.
La consulta informativa conmigo es gratis y sin compromiso.
Pide cita en los teléfonos:
954 533 753
608 008 529 ► De Gema, mi secretaria:
también atiende WhatsApp
O bien envíame un e-mail en Contacto.
La descripción paso a paso del proceso de la intervención, desde la primera visita en consulta hasta el postoperatorio, es muy similar al de la operación de "lifting" convencional, que puedes consultar en mi sección "Cirugía > Lifting facial" del menú desplegable superior.
Image courtesy of Stockimages at FreeDigitalPhotos.net
Compromiso de responsabilidad médica
La información de esta página, es orientativa y genérica, en ningún caso pretende reemplazar la relación directa que existe entre el paciente y su médico.
Le recomendamos que consulte con un profesional los riesgos, inconvenientes, contraindicaciones, ventajas y desventajas de realizar cualquier intervención.
Dra. María Pilar Prada López
Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y ReparadoraLicenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid
Diplomada en Medicina y Cirugía Cosmética por la Universitat Autónoma de Barcelona
facilidades de financiación